La guía 1. Planificar

Compartir información con anticipación

Comparta información sobre compras planificadas para fomentar la innovación y el interés de los proveedores.

Por qué es importante

Compartir información con anticipación sobre su estrategia de compra le permite:

  • alertar a los proveedores sobre una oportunidad de contrato, lo que fomenta más ofertas
  • aprender sobre nuevas tecnologías o enfoques en el mercado
  • ofrecer tiempo a un rango diverso de proveedores para que se enteren de la oportunidad
  • construir mejores relaciones con los proveedores
  • informar e involucrar al público en su toma de decisiones

Algunos países pueden restringir la participación temprana en el mercado o la “participación previa en el mercado”. Sin embargo, cuando se realiza con cuidado, sus ventajas superan cualquier desventaja percibida.

Qué significa

Comprometerse anticipadamente con los proveedores puede incluir:

  • compartir información sobre sus objetivos de compra en el largo plazo
  • compartir requisitos específicos para una compra inminente o pequeño grupo de compras vinculadas
  • invitar a los proveedores a un evento informativo o a una jornada de puertas abiertas para que demuestren su trabajo en proyectos similares
  • mantener reuniones individuales con determinados proveedores
  • visitar comunidades que usted desee involucrar más en compras

Si mantiene reuniones privadas con proveedores, debe:

  • asegurarse de conocer a una diversidad de proveedores, incluidas empresas que sean propiedad de mujeres y minorías
  • hacerle a cada proveedor las mismas preguntas y darles la misma oportunidad de responder

El asesoramiento que recibe de los proveedores puede utilizarse en la planificación y otras etapas de su compra, siempre que:

  • no distorsione la competencia al darle a algún proveedor una ventaja desleal
  • compartir el asesoramiento con los otros proveedores cuando publica sus requisitos
  • no excluya a ningún proveedor involucrado en compromisos previos en el mercado más adelante en el proceso

Comprometerse en forma anticipada con el público puede incluir:

  • informar a grupos de la sociedad civil, por ejemplo, ciudadanos, medios, ONG o académicos sobre sus objetivos estratégicos
  • invitar al público a participar en investigaciones de usuarios, en particular para productos o servicios que los afecten
  • invitar a ciudadanos u organizaciones públicas a foros o comités en cada etapa del proceso de compra
  • publicar actualizaciones en línea y alentar los comentarios

Lo que debe y no debe hacer

Do

  • ser transparente sobre lo que necesita y el proceso que sigue
  • involucrarse con un rango diverso de proveedores
  • informar al público sobre su estrategia de compras

Don't

  • no dar a ningún proveedor una ventaja desleal al compartir información con ellos y no con otros