La guía Descripción general

Redactar requisitos

Escriba requisitos claros que ayuden a un proveedor a comprender lo que necesita y a proponer su mejor solución.

Por qué es importante

Durante la etapa de planificación, usted habrá definido los resultados que desea de una compra determinada. Es importante comunicarlos a los proveedores de manera clara y concisa.

Qué significa

Los requisitos deben proporcionarles a los proveedores información suficiente para proponer la mejor solución para sus necesidades y nada más. Deben estar basados en sus metas o resultados definidos, y no favorecer ni estar “adaptados” a un proveedor específico.

Sus requisitos deben incluir:

  • el problema que desea resolver
  • el ciudadano o el “usuario final” para quien se lleva a cabo este trabajo y qué necesita hacer
  • cualquier habilidad o experiencia esenciales que el proveedor deba tener
  • cualquier norma técnica o de calidad requerida por su organización
  • la etapa en la que se encuentra actualmente el trabajo
  • la última fecha para que el proveedor comience a trabajar
  • detalles de su presupuesto máximo
  • el método de pago que se está utilizando, por ejemplo, basado en precio fijo, tiempo y materiales o resultados
  • cualquier esquema de incentivos que se esté utilizando
  • duración prevista del contrato
  • de qué manera los proveedores pueden enviar preguntas y cuándo deben esperar una respuesta

También debe considerar incluir:

  • los resultados de su participación anticipada en el mercado
  • información sobre acuerdos de trabajo, por ejemplo, si se prefiere el trabajo remoto
  • detalles del traspaso, por ejemplo, si se espera que un proveedor nuevo trabaje junto a un proveedor existente al inicio de un proyecto
  • toda autorización de seguridad que el proveedor deba tener cuando comience a trabajar
  • procedimientos de facturación y calendarios de pagos

Al escribir sus requisitos, no debe:

  • exigir niveles técnicos o de experiencia excesivamente altos, ya que esto puede reducir la competencia y excluir a los proveedores más pequeños
  • usar jerga o lenguaje demasiado técnico; si tiene que usarlo, explíquelo
  • usar lenguaje específico de un género; por ejemplo, usar pronombres masculinos como “él/de él”, en lugar de un término que no identifique ningún género al referirse a un proveedor

Lo que debe y no debe hacer

Do

  • explicar por qué se lleva a cabo el trabajo y para quién es
  • ser claro acerca de las habilidades o experiencia que necesita
  • usar lenguaje simple y evitar el lenguaje específico de la jerga o un género

Don't

  • no redactar requisitos que usted sepa que solo pueden ser ofrecidos 
por un proveedor en particular