Evaluar proveedores
Evalúe a los proveedores preseleccionados con criterios claros y justos.
Por qué es importante
La etapa de evaluación le permite valorar a los proveedores de manera justa y decidir quién es el ganador. Debe evaluar a los proveedores mediante los métodos de valoración y criterios de evaluación que publicó con sus requisitos.
La etapa de evaluación le permite valorar a los proveedores de manera justa y decidir quién es el ganador. Debe evaluar a los proveedores mediante los métodos de valoración y criterios de evaluación que publicó con sus requisitos.
Qué significa
La forma más común de evaluar a los proveedores es contra una propuesta escrita que describa cómo entregarán los resultados que usted publicó. A menudo esto se combina con una presentación, lo que le permite conocer al proveedor y hacerle preguntas.
Si el proveedor propone un equipo, es importante que, durante la etapa de evaluación, conozca a algunos o a todos los que lo integran. Esto le ayudará a dirigir preguntas técnicas a la persona correcta.
Si está contratando un especialista individual, por ejemplo, un desarrollador de software, podrían ser más apropiados otros métodos de evaluación, como entrevistas o pruebas.
Asegúrese de:
- pedirles a los proveedores que proporcionen información en el mismo formato, cualquiera sea el método que usted elija; por ejemplo, bríndeles a los proveedores una plantilla para completar para que le resulte más fácil evaluarlos
- no mirar las propuestas de los proveedores hasta después de la fecha límite.
Puede hacerles preguntas a los proveedores para aclarar sus propuestas escritas, pero no debe permitirles volver a presentar propuestas con modificaciones. Utilice un equipo o panel de evaluación para calificar a los proveedores. Esto ayudará a asegurar la objetividad y llegar a un consenso.
El equipo debe:
- incluir a las personas de toda la organización que participarán en el uso del producto o servicio
- incluir personas con diversidad de habilidades, experiencia, géneros y antecedentes
- conocer sus criterios y requisitos de evaluación y haber leído las propuestas del proveedor
- usar el sistema de puntuación que publicó con la oportunidad y agregar justificaciones para sus puntajes
El equipo no debe evaluar a los proveedores según:
- la experiencia de trabajo con un proveedor en particular
- preferencias personales para una determinada tecnología o marca
- antecedentes sociales, edad o sexo
Si evalúa y continúa sin encontrar a un proveedor adecuado, no tiene que adjudicar un contrato. Debe informar a todos los proveedores restantes que:
- no ha encontrado uno que satisfaga sus necesidades
- no adjudicarán un contrato
Puede elegir revisar lo que necesita y luego publicar requisitos nuevos.
Debe llevar un registro de cómo ha tomado sus decisiones, incluidos los puntajes individuales y acordados del equipo de evaluación y cualquier comunicación que tenga con los proveedores.
La forma más común de evaluar a los proveedores es contra una propuesta escrita que describa cómo entregarán los resultados que usted publicó. A menudo esto se combina con una presentación, lo que le permite conocer al proveedor y hacerle preguntas.
Si el proveedor propone un equipo, es importante que, durante la etapa de evaluación, conozca a algunos o a todos los que lo integran. Esto le ayudará a dirigir preguntas técnicas a la persona correcta.
Si está contratando un especialista individual, por ejemplo, un desarrollador de software, podrían ser más apropiados otros métodos de evaluación, como entrevistas o pruebas.
Asegúrese de:
- pedirles a los proveedores que proporcionen información en el mismo formato, cualquiera sea el método que usted elija; por ejemplo, bríndeles a los proveedores una plantilla para completar para que le resulte más fácil evaluarlos
- no mirar las propuestas de los proveedores hasta después de la fecha límite.
Puede hacerles preguntas a los proveedores para aclarar sus propuestas escritas, pero no debe permitirles volver a presentar propuestas con modificaciones. Utilice un equipo o panel de evaluación para calificar a los proveedores. Esto ayudará a asegurar la objetividad y llegar a un consenso.
El equipo debe:
- incluir a las personas de toda la organización que participarán en el uso del producto o servicio
- incluir personas con diversidad de habilidades, experiencia, géneros y antecedentes
- conocer sus criterios y requisitos de evaluación y haber leído las propuestas del proveedor
- usar el sistema de puntuación que publicó con la oportunidad y agregar justificaciones para sus puntajes
El equipo no debe evaluar a los proveedores según:
- la experiencia de trabajo con un proveedor en particular
- preferencias personales para una determinada tecnología o marca
- antecedentes sociales, edad o sexo
Si evalúa y continúa sin encontrar a un proveedor adecuado, no tiene que adjudicar un contrato. Debe informar a todos los proveedores restantes que:
- no ha encontrado uno que satisfaga sus necesidades
- no adjudicarán un contrato
Puede elegir revisar lo que necesita y luego publicar requisitos nuevos.
Debe llevar un registro de cómo ha tomado sus decisiones, incluidos los puntajes individuales y acordados del equipo de evaluación y cualquier comunicación que tenga con los proveedores.
Lo que debe y no debe hacer
Do
-
evaluar a los proveedores utilizando un equipo diverso formado por personas de toda su organización
-
calificar a los proveedores con los mismos criterios que publicó con la oportunidad
-
mantener un registro de cómo ha llegado a sus decisiones
Don't
-
no elegir un proveedor según una preferencia personal por una determinada tecnología o marca
-
no permitir que las propuestas de los proveedores se cambien o modifiquen durante la etapa de evaluación
-
no adjudique un contrato si no hay proveedores adecuados
Do
- evaluar a los proveedores utilizando un equipo diverso formado por personas de toda su organización
- calificar a los proveedores con los mismos criterios que publicó con la oportunidad
- mantener un registro de cómo ha llegado a sus decisiones
Don't
- no elegir un proveedor según una preferencia personal por una determinada tecnología o marca
- no permitir que las propuestas de los proveedores se cambien o modifiquen durante la etapa de evaluación
- no adjudique un contrato si no hay proveedores adecuados