La guía Descripción general

Gestionar la relación con los proveedores

Desarrolle una colaboración sólida con su proveedor durante toda la fase de entrega.

Por qué es importante

Gestionar sus relaciones con los proveedores es importante en todas las etapas del ciclo de compra, pero particularmente crítico durante la fase de entrega.

La gestión eficaz de la relación con los proveedores ayuda a:

  • desarrollar confianza y comprensión mutuas
  • impulsar la mejora continua, la relación calidad-precio y a captar la innovación
  • gestionar el riesgo, por ejemplo, en la capacidad del proveedor para llevar a cabo el trabajo
  • lidiar con cualquier evento imprevisto durante la entrega

Qué significa

Los desafíos para generar confianza y comprensión pueden incluir:

  • usar el contrato para superar problemas en lugar de discutir
  • usar excesivamente el monitoreo del rendimiento, lo que lleva a una falta de confianza
  • malentendidos relacionados con la cultura de trabajo o los valores
  • usar contratos rígidos y de un modelo “único para todos” que no estén diseñados para proyectos tecnológicos
  • depender en demasía de un proveedor, lo que provoca un deterioro de la calidad o falta de innovación

Para superar estos desafíos, usted debe:

  • asegurarse de que los problemas se resuelvan lo antes posible, sin involucrar al contrato o a los equipos legales
  • utilizar contratos que permitan flexibilidad y adaptabilidad en la forma en que se entregan los resultados
  • acordar un código de conducta con el proveedor al inicio del contrato
  • utilizar incentivos para impulsar mejoras en el desempeño del proveedor
  • involucrar al proveedor en la elaboración de planes de productos o “mapas de ruta”
  • permitir que los proveedores propongan la forma en que ellos entregarán sus resultados
  • permitir que el proveedor revise el desempeño de su organización
  • permitir que más de un proveedor trabaje en proyectos más grandes, dividiéndolos o permitiendo que los proveedores colaboren

Solo debe finalizar un contrato anticipadamente con un proveedor si ha habido:

  • un incumplimiento grave del contrato, por ejemplo, si un proveedor no ha hecho todo lo que dijo que haría
  • un mal desempeño sistemático que no mejoró después de un plan de mejora

Lo que debe y no debe hacer

Do

  • resolver problemas anticipadamente a través del debate y la colaboración, no a través de la exigencia del cumplimiento del contrato
  • permitir que el proveedor aporte sus comentarios y sugiera mejoras
  • considerar involucrar al proveedor en la estrategia de productos y sesiones de planificación

Don't

  • no finalizar un contrato anticipadamente sin seguir un plan de mejora
  • no quedar “atado” o depender en demasía de un proveedor